Acerca de mí

Ximena Nieto G

Hola, soy Ximena

En el 2019, con 32 años, recibí mi diagnóstico # 1 de cáncer de mama triple negativo

Cuando parecía que por ser joven nada extraño me iba a ocurrir, justo cuando estaba en medio de proyectos que parecieron derrumbarse al recibir la noticia; pero ¿Cuándo es buen momento para recibir un diagnóstico así?…de entrada parece tan injusto, pero curiosamente lo que descubrí después, es que el cáncer llegó en el momento perfecto para mí.

Tras un tratamiento médico de 9 meses entré en remisión y entonces estudié, investigué, probé en mí todo aquello que me permitiera recuperarme del diagnóstico y del proceso que acababa de experimentar, en ese camino entendí la importancia de la salud vista de manera integral (mente, cuerpo, emociones y conexión espiritual).

Me llené de herramientas y empecé a ayudar a mujeres a transitar sus propios retos de salud.

Me sumergí en el mundo de la salud holística y el bienestar, entendiendo que mi aporte al mundo era más que solo ayudarme a mí misma y entonces decidí dejar huellas bonitas, aportando a tantos corazones con ganas de vivir en plenitud como fuera posible. 

Lo anterior desde mi experiencia personal y mi formación como Health Coach certificada por Institute for Integrative Nutrition, New York City – EEUU.
Health coach certificada IIN
Ximena Nieto Diagnóstico cáncer de mama 2023

En el 2023 apareció un nuevo tumor en mi mama ¿qué venía a decirme ahora?

No sé si te ha ocurrido esto de repetir desafíos, lo cierto es que llegan de nuevo con una avalancha de emociones. Aunque debo decir que esta 2da vez fue diferente en muchos sentidos.

Hice un nuevo proceso de sanación, mucho más profundo que se enfocó en mi conexión interior, en la sanación desde mis emociones y mis pensamientos, más allá de un tratamiento médico y más allá de mi cuerpo físico.
En este camino tuve grandes revelaciones que me permiten estar aquí hoy, con total claridad para apoyar el proceso que ahora tú experimentas.
Con ambos diagnósticos experimenté lo que es estar en una montaña rusa de emociones, experimenté el miedo, la tristeza, la incertidumbre.

La diferencia es que en mi diagnóstico # 2 ya tenía nuevas herramientas y nueva información, las cuales me ayudaron a transformar este reto de vida, para transitar mi camino de sanación mucho más tranquila, sin tantas cargas y con certeza.

Pero las herramientas que tengo ahora no vienen del sistema médico sino de haber tomado por mi propia cuenta mi proceso, siempre de la mano de la familia, especialmente mis hermanas y con quienes fuimos más allá de lo convencional.

Estudiamos y probamos aquello que hay detrás del diagnóstico y cómo sanar, fue así como me liberé del sufrimiento, las creencias limitantes y cargas.

Me llevó más de 5 años juntar todas las piezas

Cometí errores que vinieron de la desinformación,

Descarté todo lo que no servía y me quedé con lo que daba resultados y me ayudaba a sentirme mejor:

Más liviana, más tranquila, con más certeza

y hoy en día entrego esta valiosa información bajo metodologías transformadoras a través de mis programas online, talleres, sesiones de coaching 1:1 y mi libro «Metamorfosis de un diagnóstico».

Acerca de mi libro

METAMORFOSIS DE UN DIAGNÓSTICO es una historia real sobre el poder de la adversidad y la sanación más allá del cuerpo.

Escribir este libro fue una respuesta natural a todo lo vivido. Nació primero como un diario íntimo, una herramienta terapéutica en medio del caos, y con el tiempo se transformó en un acto de servicio. “Metamorfosis de un diagnóstico” no solo recoge mi historia, también reúne aprendizajes, herramientas y verdades que me habría encantado conocer cuando todo comenzó. Lo escribí para quienes, como yo, se han sentido perdidos ante un reto inesperado, pero también para quienes buscan transformar su dolor en luz. Mi intención es que cada página acompañe, inspire y recuerde que siempre existe un camino hacia la reconciliación y el renacer.

Cada capítulo de este libro se lee como una carta abierta, un testimonio donde se nos muestra que la resiliencia se nutre de la vulnerabilidad y que, al ver de frente al miedo, se abre la puerta a una vida más consciente y plena. En sus relatos encontramos momentos de silencio, de lágrimas compartidas, y también de risas que surgen cuando menos lo esperas. Su capacidad para encontrar luz en medio de la oscuridad es un faro que ilumina el camino de quienes, como ella, se han visto sorprendidos por la fragilidad de la existencia y vivencias no pedidas ni esperadas.

Catalina Quintero - Asesora genética en cáncer y prologuista del libro

Gracias por permitirme contarte mi historia y  acompañarte en tu propio viaje

+18.000

Suscriptores en YouTube

+700

Alumnas en mis cursos online

+900

Consultantes de diferentes países